
http://www.scenocosme.com/matiere.htm
Como artistas que trabajan en las artes interactivas, Scenocosme: Grégory Lasserre & Anaïs met den Ancxt, exploran las capacidades que les ofrece la tecnología para dibujar relaciones sensibles dentro de creaciones capaces de incrementar nuestros sentidos y percepciones.
Sus obras son el resultado de posibles hibridaciones entre el mundo vivo y la tecnología de la cual los puntos de encuentro les animan a inventar lenguajes sensibles y poéticos.
Proponen sondear, sentir elementos de la realidad que son invisibles para nosotros o para los que somos insensibles. En sus diseños, la imagen de la nube se utiliza como metáfora de lo invisible, por su forma incierta, impredecible, en constante metamorfosis y cuyo proceso escapa a nuestra esfera sensorial. Varias nubes invisibles nos rodean,
ya sean naturales o artificiales (biológicos, climáticos, energéticos, electromagnéticos).
Suelen evocar la idea de nubes energéticas (electrostáticas) con las que todo es vivo, como una sombra en movimiento. A veces estas nubes se cruzan e intercambian información. Luego interpretan estos vínculos invisibles en una puesta en escena poética.
visual y sonoro. En su enfoque artístico, cuando imaginan las nubes invisibles seres vivos, los límites del cuerpo se vuelven permeables. Su tecnología les permite revelan y trazan relaciones extraordinarias entre humanos y entre humanos con su entorno.
Responder