Source: https://emergencemagazine.org/essay/magic-and-the-machine/ October 17, 2018 by David Abram Reflecting on our undying urge to recreate a primal experience of intimacy with the surrounding world, David Abram offers notes on technology and animism in an age of ecological wipeout. A HALLMARK OF the puzzling era we’re now living through is a remarkable juxtaposition of two apparently contrary... Leer más →
Magia, sonido, rituales y sensores. Una entrevista en Audioatalaia.
Entrevista a Coco Moya en Audioatalaia https://www.youtube.com/watch?v=w8NBnZyZFhA Magia, sonido, rituales y sensores. Algunos temas que salieron en la (entrevista) en Audiotalaia, -mejor una conversación- con Edu Comelles a la cabeza de esas no-preguntas, que nos dió para para hablar de muchas no-respuestas: ¿Y la relación del sonido con el lugar? ¿y la tecnología como forma... Leer más →
Mileece, de las plantas al iching
[Extracto de la tesis, De (tecno) geomancia sonora, el paisaje como partitura, coco moya 2015-2022] La artista Mileece, que ya hemos citado anteriormente, desarrolló uno de los primeros instrumentos que sonificaban la actividad eléctrica de las plantas. A través de este tipo de sistema se puede percibir a través del sonido la intensa actividad de... Leer más →
Emma Kunz, geomancia y dibujo
[Extracto de la tesis: De (tecno)geomancia sonora, el paisaje como partitura, de Coco Moya, 2015-2022] Emma Kunz fue una artista, investigadora y sanadora suiza que utilizó la geomancia profusamente en su práctica. Sus dibujos eran las respuestas a preguntas que ella se proponía antes de realizarlos. La evolución del dibujo dependía de la orientación que... Leer más →
Jorge Barco: Materiales premonitorios y otras especulaciones de la materia
[Extracto de la tesis, De (tecno)geomancia sonora, el paisaje como partitura, Coco Moya, 2016-2022. Contenido creado a partir de las referencias citadas y en base a una entrevista con el artista.] El artista y comisario colombiano Jorge Barco partió del circuit bending (hacking electrónico de dispositivos comerciales) y las prácticas DIY relacionadas con la producción... Leer más →
Listening to Stones
Sobre los lugares de poder: “El paradigma nativo consta de varias claves. Una de ellas es el movimiento constante o el flujo constante. La segunda es que todo consiste en ondas de energía. En el mundo nativo, las ondas de energía son realmente el espíritu. Y son las ondas de energía las que saben. No... Leer más →
Magic by contagion. Exhibition. 2021
https://www.youtube.com/watch?v=TSRIEpzJiQA&ab_channel=Coquitonia Magic by contagion. Coco Moya ´s exhibition Cruce Contemporary Art Gallery. Madrid. 2021. Curated by Concha García The works shown, almost all with a tactile or interactive component, invite the listener to experience and experiment. They are shaping an archive of plastic and sound essays that are originated mainly from her doctoral research entitled... Leer más →
Rocio Berenguer, Lithosis 2021
Rocio Berenguer, Lithosis 2021 Esta obra se inscribe dentro de la continuidad del proyecto G5 INTER_ESPÈCES.La instalación consiste en un sistema de comunicación entre especies y seres vivos que sirve para comunicarse con toda forma de vida terrestre.Este sistema se basa en la idea de utilizar el campo magnético terrestre como sistema de soporte entre... Leer más →
JONATHAN PÊPE, Haruspices (2019)
Dibujos preparatorios https://vimeo.com/390290235 Haruspices toma su título del arte adivinatorio etrusco que consistíaen leer el futuro en las entrañas de los animales. Aquellas o aquellosque ejercían esta práctica servían de intermediarios entre dioses yhombres. De la misma manera, ha imaginado una ficción poniendoen escena una máquina que también sirviera de intermediaria entrelos humanos y los... Leer más →