Extracto de la tesis De Tecno-Gromancia sonora, Coco Moya, 2015-2022 http://morphologicstudios.com Coral Morphologic TV, 2015. Tangerine Reef, Coral Morphologic y Animal Collective, 2018. Coral Morphologic es un colectivo de ciencia-arte compuesto por el artista visual y biólogo marino Colin Foord y el músico J.D. McKay que trabajan en torno a los arrecifes de coral de Miami,... Leer más →
Mileece, de las plantas al iching
[Extracto de la tesis, De (tecno) geomancia sonora, el paisaje como partitura, coco moya 2015-2022] La artista Mileece, que ya hemos citado anteriormente, desarrolló uno de los primeros instrumentos que sonificaban la actividad eléctrica de las plantas. A través de este tipo de sistema se puede percibir a través del sonido la intensa actividad de... Leer más →
Emma Kunz, geomancia y dibujo
[Extracto de la tesis: De (tecno)geomancia sonora, el paisaje como partitura, de Coco Moya, 2015-2022] Emma Kunz fue una artista, investigadora y sanadora suiza que utilizó la geomancia profusamente en su práctica. Sus dibujos eran las respuestas a preguntas que ella se proponía antes de realizarlos. La evolución del dibujo dependía de la orientación que... Leer más →
Jorge Barco: Materiales premonitorios y otras especulaciones de la materia
[Extracto de la tesis, De (tecno)geomancia sonora, el paisaje como partitura, Coco Moya, 2016-2022. Contenido creado a partir de las referencias citadas y en base a una entrevista con el artista.] El artista y comisario colombiano Jorge Barco partió del circuit bending (hacking electrónico de dispositivos comerciales) y las prácticas DIY relacionadas con la producción... Leer más →
Estudio: Farrera
Estudio sobre el paisaje montañoso pirenaico. Aún en proceso. Piezas cerámicas en proceso acerca del proyecto sobre las minas de hierro que se encuentran en el pirineo central y la cultura de cantos polifónicos pirenaica. También ver "Polifonía, redes musicales y ceremonias rurales: https://www.jstor.org/stable/24878568 Piezas cerámicas con la técnica del apretado. Utilización de barro local... Leer más →
Katerina Undo, Creatures Cluster, 2014
Katerina Undo, Creatures Cluster, 2014 https://vimeo.com/193541053 Las criaturas son módulos autónomos que reciben su energía de las células fotovoltaicas para generar una serie de sonidos suaves y movimientos sutiles. Se desarrollaron con dos circuitos osciladores analógicos sencillos e inspirados en sendos organismos: el Suneater y el módulo Solar Sound. El Suneater (inventado por Mark Tilden)... Leer más →
Justine Emard, Supraorganism, 2020
Justine Emard, Supraorganism, 2020 Supraorganism es una instalación reactiva compuestas de esculturas de vidrio robotizadas, animadas por un sistema de machine learning (un tipo de inteligencia artificial) y elaborada a partir de datos recogidos en una colmena de abejas. Un sistema de rastreo permite seguir el comportamiento del enjambre en determinados momentos dados.El programa informático... Leer más →
Rocio Berenguer, Lithosis 2021
Rocio Berenguer, Lithosis 2021 Esta obra se inscribe dentro de la continuidad del proyecto G5 INTER_ESPÈCES.La instalación consiste en un sistema de comunicación entre especies y seres vivos que sirve para comunicarse con toda forma de vida terrestre.Este sistema se basa en la idea de utilizar el campo magnético terrestre como sistema de soporte entre... Leer más →
JONATHAN PÊPE, Haruspices (2019)
Dibujos preparatorios https://vimeo.com/390290235 Haruspices toma su título del arte adivinatorio etrusco que consistíaen leer el futuro en las entrañas de los animales. Aquellas o aquellosque ejercían esta práctica servían de intermediarios entre dioses yhombres. De la misma manera, ha imaginado una ficción poniendoen escena una máquina que también sirviera de intermediaria entrelos humanos y los... Leer más →